Os dejamos aquí un precioso resumen de lo que ha estado trabajando nuestro alumnado durante este curso.
A mag created with Madmagz.
El año pasado se publicó el primer ejemplar de la revista bilingüe del IES Alyanub
El nombre hace honor a nuestro instituto Alyanub, cuyo nombre significa "al Sur", y este año continuamos con el número 2 de La Gazette du Sud.
Durante este curso 2019-2020, el eje temático principal de nuestro Proyecto Bilingüe en el IES Alyanub ha sido el Medioambiente, teniendo en cuenta los Objetivos Climáticos y de Energía asumidos por la Unión Europea para 2020, pero hemos hecho otras muchas cosas de las que también hemos querido dejar una pequeña muestra en la revista: trabajos, proyectos, actividades e intercambios y movilidades.
Gracias al profesorado por el esfuerzo y compromiso de cooperar en un proyecto común, y gracias al alumnado por su interés y creatividad.
https://madmagz.com/magazine/1714104
Os presentamos el primer ejemplar de nuestra revista bilingüe. La hemos llamado "La Gazette du Sud" en honor a nuestro instituto "Alyanub" cuyo nombre significa Al Sur.
Pincha aquí para ver La Gazette du Sud
¡Esperamos que os guste!
Algunos alumnos de 2º ESO A, 2º ESO B y 1º ESO A han participado en el Proyecto etwinning "Grateful life, happy heart". Este proyecto se realiza en colaboración con alumnado de otros países, concretamente de Alemania, Francia y Grecia.
Nuestros chicos y chicas han trabajado mucho en este Proyecto, han conocido a alumnado de diferentes países europeos, han intercambiado cartas, mensajes y se han comunicado por videoconferencia con los centros de otros países participantes.
Han disfrutado mucho de la experiencia y han querido dejar un recuerdo de los bonitos momentos compartidos en este pequeño vídeo que nos sirve como un "hasta luego" del proyecto por este curso.
Retomaremos contacto en septiembre con un nuevo proyecto etwinning y, si nos lo conceden , un Proyecto Erasmus Ka2.
En el portal de Buenas Prácticas de la Consejería de Educación, ha sido registrada la Práctica Innovadora
El poder del 1%
Consiste en prestar atención y resolver propuestas que signifiquen pequeños cambios, dar valor a pequeñas mejoras que, en principio, parecen poco importantes o de poco impacto.
Un claro ejemplo es el cuidado de la instalación, arreglar un pequeño desconchón no parece algo importante. Sin embargo, la sensación de entrar en un lugar que está cuidado se consigue en ese trabajo de detalle.
Aquí os dejamos el enlace al portal por si os gusta leer la argumentación.
Los departamentos de Dibujo y Lengua junto con el Proyecto Bilingüe del centro organizan un concurso de carteles para un Recital Medieval.
Las profesoras Noelia Gómez e Isabel Martínez y nuestro alumnado ya están en Edimburgo. Seguro, que van a aprovechar esta gran oportunidad y se traerán buenos recuerdos de esta experiencia!!!
<< enero 2023 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
l | m | m | j | v | s | d |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 01 |
02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 |
09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 |
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox