Como prevenir conductas nocivas en las Redes Sociales y cómo atenderlas en caso de sospecha de que existan.
Proyecto para una Movilidad Segura y Responsable “Sobre Ruedas”
¿Qué es? : Se basa en una original representación multimedia en un escenario, en la que se combinan una serie de testimonios con sonidos envolventes e imágenes impactantes.
¿Cómo?: Los testimonios son los de todas aquellas personas que, de un modo u otro, intervienen en un accidente de tráfico: desde miembros de los diferentes servicios de emergencia hasta las propias víctimas y sus familiares. Las intervenciones se van intercalando con vídeos en los que se muestran imágenes de accidentes simulados, pero de un gran realismo, que consiguen impactar en el espectador. Todo ello complementado con una puesta en escena propicia para meter en ambiente al joven: a través de una iluminación especial y una música adecuada se recrea el entorno de una discoteca, para conseguir que antes del espectáculo el joven se encuentre “en su ambiente” y de esa manera se predisponga en mayor medida a aceptar cuanto va a ver y a escuchar. Es dirigido por IRSA (International Road Safety Academy).
¿Cuándo?: 25 de octubre de 2019. Salida del centro a las 10:00 y llegada a las 12:20. La actividad se desarrolla de 10:30 a 12:00.
¿Dónde? Auditorio municipal de Vera.
¿Para quienes?: 4º ESO, 1º Bachillerato y 1º de Ciclos de Grado Medio.
En el portal de Buenas Prácticas de la Consejería de Educación, ha sido registrada la Práctica Innovadora
El poder del 1%
Consiste en prestar atención y resolver propuestas que signifiquen pequeños cambios, dar valor a pequeñas mejoras que, en principio, parecen poco importantes o de poco impacto.
Un claro ejemplo es el cuidado de la instalación, arreglar un pequeño desconchón no parece algo importante. Sin embargo, la sensación de entrar en un lugar que está cuidado se consigue en ese trabajo de detalle.
Aquí os dejamos el enlace al portal por si os gusta leer la argumentación.
Nuestros alumnos
Adela Simón de 3ºD y
Briayan Moposita de 4ºA
han resultado premiados en la gimkana sobre el SIDA. Nuestra orientadora Isabel Parra, los ha acompañado a recoger su premio en el IES Jaroso de Cuevas del Almanzora.
Como saben nuestras familias, el día de recogida de los boletines, os haremos llegar un boletín informativo con temas interesantes que están ocurriendo en nuestro centro.
Os lo dejamos aquí, por si queréis verlo.
Este trimestre hacemos un repaso al cuidado de la SALUD
ACTIVIDADES DÍA DE LA PAZ
1º Y º2 DE ESO:
Árbol de la paz (día 30).El alumnado de 1º de ESO, ayudado del grupo de 1º de Bach. colgarán unas palomas de la paz con slogans en un árbol confeccionado por el alumnado de Ed. Infantil.
De 11 a 13’30 h. Actividad en la Plaza Mayor (día 3 feb, lunes). Se realizarán actividades lúdicas. Los mediadores irán acompañando al profesorado con camisetas identificativas.
Actividades tutoría (Orientador). Se realizará una WebQuest relacionada con el tema.
3º, 4º ESO y 1º BACH:
Previo al día 31: actividades DVD Paco Damas
Previo a 31, 10 alumn@s se prepararán unas poesías para el concierto.
De 11’30 a 12’30 h. Día 31: Concierto. El alumnado que ha preparado los poemas irá al Teatro Regio a coordinarlos con Paco Damas.
De 12’30 a 14’00 h. Día 31: Concierto interactivo de Paco Damas en el Teatro Regio. Los mediador@s irán con camisetas identificativas.
<< enero 2023 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
l | m | m | j | v | s | d |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 01 |
02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 |
09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 |
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox